La Comisión de Evaluación para el Estado Colombiano (CEEC), es un organismo
encargado de la valorar el trabajo del gobierno nacional, actuar frente a procesos
que se van llevando a cabo en la república, intentar dar soluciones a las
problemáticas que afectan al pueblo colombiano, así como trabajar en pro del
bienestar de la nación.
El objetivo de la comisión es resolver de forma eficaz y rápida cualquier tipo de
percance que obstruya el buen funcionamiento del país, de igual forma ser un
recurso de ayuda a los habitantes.
En esta ocasión lo que reúne de nuevo a la comisión, es sin miedo de decirlo el
proceso más importante de los últimos 50 años en nuestro país, más de seis
generaciones nacieron y crecieron bajo la sombra de la guerra, y esta es por
primera vez una oportunidad clara de conseguir la tan ansiada paz. Por eso es
fundamental para nosotros reunir a los altos miembros del gobierno y a
representantes del pueblo para evaluar, corregir, y fundamentar el proceso.
La Comisión de Evaluación para el Estado Colombiano, se reúne una vez más
luego de un año con el claro objetivo de dar una resolución al proceso, una
evaluación y corrección completa a las inconsistencias a lo que podría ser una de
las decisiones más determinantes en la historia de Colombia.
Está en manos de ustedes el futuro de la patria, de las generaciones que vienen y
la paz del pueblo.
NOTICIAS:
Mandatario de Colombia quiere sumar al ELN a Diálogos de Paz
Juan Manuel Santos, presidente de Colombia, reveló que facilitó el encuentro en La Habana de los jefes de las FARC y del Ejército de Liberación Nacional(ELN).
Santos añadió que en las próximas semanas hará algo similar para destrabar el proceso de desminado humanitario, uno de los últimos y más complejos puntos que enfrentan las partes.
El propósito de la reunión, sostuvo el mandatario, “fue la búsqueda del fin del conflicto” armado interno que vive el país desde hace más de medio siglo.
“Respecto a las informaciones que circularon sobre la reunión entre los máximos dirigentes de las FARC y el ELN en La Habana, quiero decirles lo siguiente: en mi condición de Jefe de Estado y de gobierno facilité, con el apoyo de los países garantes y acompañantes, las condiciones para que este encuentro se llevara a cabo, con el único propósito, por supuesto, de lograr avances en la búsqueda del fin del conflicto”, aseguró.
Santos le aseguró a sus compatriotas que “pueden estar seguros de que todas mis actuaciones en la búsqueda de la paz han estado y estarán en el marco de nuestra Constitución y de las leyes que juré cumplir”.
Hoy, el jefe negociador del Gobierno, Humberto de la Calle, reiteró que la reunión tuvo como objetivo incorporar a la segunda guerrilla colombiana a un proceso de paz.
“Con el propósito de lograr el fin de todo el conflicto de manera integral, el jefe de Estado, con la convicción de que la incorporación del ELN al proceso corresponde al mejor interés de la sociedad colombiana, con ese único propósito, facilitó las condiciones para la reunión hace unos días de alias ‘Timochenko’ y alias ‘Gabino’”, dijo hoy De la Calle.

